3.1 Historia de la Vida 

Los seres vivos son organismos que tienen las características de la vida, incluyendo la capacidad de crecer, reproducirse, responder a estímulos del entorno, mantener un equilibrio interno (homeostasis) y utilizar energía. Estos organismos se clasifican en cinco reinos principales: Monera (bacterias y cianobacterias), Protista (protozoos y algas...

La conquista del medio terrestre se refiere al proceso evolutivo mediante el cual los organismos colonizaron y se adaptaron a la vida en tierra firme. Este evento marcó un hito crucial en la historia de la vida en la Tierra y llevó a la diversificación de formas de vida terrestre que conocemos hoy en día.

A lo largo del tiempo geológico, la diversificación de la vida terrestre ha sido impulsada por una combinación de factores ambientales, cambios climáticos y procesos evolutivos como la especiación y la adaptación. Esto ha dado lugar a una amplia variedad de formas de vida adaptadas a una variedad de nichos ecológicos, desde los desiertos áridos...

Los fósiles son restos o evidencias de organismos que vivieron en el pasado, conservados en rocas sedimentarias, hielo, ámbar u otros materiales. Su estudio, la paleontología, ofrece información sobre la evolución de la vida en la Tierra, incluyendo la anatomía, comportamiento y distribución de especies extintas. Los fósiles también proporcionan...
Diego Alonso - Blog Político
Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar