3.1.1 Los primeros seres vivos
02.03.2024
- Los seres vivos son organismos que tienen las características de la vida, incluyendo la capacidad de crecer, reproducirse, responder a estímulos del entorno, mantener un equilibrio interno (homeostasis) y utilizar energía. Estos organismos se clasifican en cinco reinos principales: Monera (bacterias y cianobacterias), Protista (protozoos y algas unicelulares), Fungi (hongos), Plantae (plantas) y Animalia (animales). Los seres vivos están compuestos por células, que pueden ser unicelulares (como bacterias y protozoos) o multicelulares (como plantas y animales). La diversidad de los seres vivos es enorme, desde microorganismos hasta organismos multicelulares altamente complejos, y desempeñan roles fundamentales en los ecosistemas de la Tierra.

- Uno de los primeros ambientes donde se desarrollaron estos seres vivos fue en los océanos primitivos, ricos en compuestos químicos necesarios para la vida, como amoníaco, metano y agua. Se cree que estos microorganismos primitivos utilizaron la energía solar, la química geotérmica y otros procesos para sintetizar moléculas orgánicas simples y desarrollar sistemas de reproducción básicos.